Preguntas generales:
1. ¿Se emplea Microsoft 365?
- La app está creada con PowerApps, una herramienta digital que forma parte de Microsoft 365 como lo son Word o PowerPoint, y a la cual se accede, mediante la identidad digital que tenemos como docentes.
2. Es necesario tener liciencia Microsoft 365?
- Si, para utilizar la aplicación es necesario tener licencia Microsoft A1.
3.¿Es necesario que la app la utilice todo el claustro?
- No es necesario, solo se deben contratar las licencias de los docentes del centro que vayan a adquirir la aplicación.
4. ¿Cumple la protección de datos?
- Sí, ya que se trata de una herramienta oficial de Microsoft 365. Funciona a través del SharePoint del centro y la identidad digital como docentes.
- Los datos se almacenan únicamente en el SharePoint del centro educativo, que requiere una licencia A1 de Microsoft.
- El acceso a los datos está restringido exclusivamente a los miembros del claustro del centro.
- La aplicación se instala localmente en el centro, y los desarrolladores no tienen acceso ni a la aplicación ni a los datos una vez instalada.
Esto garantiza la privacidad y la seguridad de toda la información del alumnado y profesorado.
5. ¿Cómo se puede contratar?
- Contacta mediante el correo electrónico (concretapp@centrenet.es)
- Una vez contratada se realizará la instalación de la aplicación en el sharepoint del centro y se proporcionarán videotutoriales para su uso.
6. ¿Se puede contratar como persona individual?
- Actualmente, ConcretApp solo está disponible para contratación a nivel de centro, permitiendo su uso por todo el claustro de profesorado. Sin embargo, estamos trabajando para desarrollar una versión individual, que estará disponible próximamente, para que también docentes a título personal puedan beneficiarse de la herramienta.
7. ¿Para qué centros estará disponible?
- Actualmente está disponible para centros educativos de primária y secundaria de la Comunidad Valenciana y Asturias.
- A lo largo del año estará disponible para el resto de comunidades autónomas
8. ¿Cuánto cuesta ConcretApp?
- La aplicación tiene un coste diferente según tipo de centro y licencias de uso. (Calcula el precio total en el apartado «Tarifas»)
9. ¿Y a partir del año que viene?
- La licencia de uso es para un año desde que se adquiere la aplicación. Una vez terminada la licencia hay que renovarla para poder seguir utilizandola.
10. Y ¿Por qué ConcretApp?
- Eficiencia: Simplifica la programación, evaluación e informes.
- Sencillez: Intuitiva y fácil de usar para todo el claustro.
- Evolución: Adaptada a las necesidades pedagógicas actuales.
- Calidad: Herramienta oficial basada en estándares tecnológicos reconocidos.
11. Me gustaría distribuir ConcretApp dentro de mi comunidad. ¿Qué debería hacer?
- Si quieres distribuir ConcretApp en tu comunidad autónoma, ponte en contacto con nosotros en concretapp@centrenet.es y explicanos tu propuesta.
12. Quiero ser embajador de ConcretApp. ¿Cómo puedo hacerlo?
- Nos encantaría contar con tu colaboración. Ponte en contacto con nosotros en concretapp@centrenet.es
ConcretApp, del Decreto al aula en un clic
Preguntas de nuestros usuarios:
– El los coles rurales donde el alumnado está agrupado en varios niveles (no solo de un mismo ciclo), ¿se pueden hacer situaciones de aprendizaje donde aparezcan todos los niveles?
Siempre que se realicen las situaciones de aprendizaje dentro de un mismo ciclo, podremos reutilizarlas para otros niveles, en la opción de duplicar y enviar. Ahora bien, dado que contiene información curricular, y ésta cambia entre diferentes ciclos, si la queremos duplicar para otro ciclo o etapa, no será posible, ya que concierne a otros saberes básicos y criterios de evaluación.
– Si usas libros, ¿en la parte de actividades, en la S.A. puedes escribir algo general? Ya que las actividades que realiza el alumnado son las que vienen en el libro. Independientemente de que luego realices actividades diferentes.
Sí, siempre se podría escribir algo general, sin llegar a especificar al 100% las actividades que se realizan. De esta forma, podríamos tener una guía a modo de diario informativo sobre el planning de actividades que contempla cada situación de aprendizaje.
– Las SA se pueden hacer por un nivel, en equipo y pasar a la programación de aula de cada curso, en la que se modificaría los elementos concretos como contextualización de grupo o medidas en caso de alumnado con necesidades?
Sí, se puede hacer una por nivel que, posteriormente, podemos duplicar y compartir. Tras ello, se puede modificar todos los aspectos que consideremos oportuno.
– En la etapa de infantil no puedo seleccionar el área de inglés para seleccionar los saberes básicos..igual es que el área de inglés no aparece como tal en la etapa de infantil y debo seleccionar otra área como habilidades de comunicación..
Si seguimos el Decreto 100/2022, de 29 de julio, las áreas de Educación Infantil son las siguientes: crecimiento en armonía, descubrimiento y exploración del entorno, y comunicación y representación de la realidad. Por ello, si estamos buscando la impartición de aprendizajes relacionados con inglés, deberemos integrarlos en los elementos curriculares de una de las áreas que nos determina el currículum educativo para la etapa.
– En el caso e la concreción curricular, se puede hacer mediante un perfil de un componente del equipo, después cada profesor del ciclo accede a ésta?
A la hora de realizar la propuesta pedagógica por ciclos, los avances y modificaciones que realiza un/a docente se actualizan automáticamente en el perfil de aquellos/as docentes que comparten el mismo. Posteriormente, cuando estamos realizando las situaciones de aprendizaje y la programación de aula, podemos duplicarla y compartirla con compañeros/as para que, si es el caso, puedan acabar de adecuar a su grupo-clase-nivel.
– No me ha quedado claro, al entrar en el chat gpt, como se hace el prom. ¿Lo describimos nosotros o la misma app ya nos hace uno en base a nuestras características?
Al acceder al Chat GPT mediante el enlace integrado dentro de Concretapp, se abrirá dicha aplicación con el prompt totalmente automátizado con una propuesta en base al diseño que hemos realizado. Este prompt será siempre orientativo y puede ser modificado siempre que se quiera.
– Para hacer un Acis de manera inclusiva me gustaría recibir información
Las medidas de respuesta educativa para la inclusión y el trabajo mediante el Diseño Universal para el Aprendizaje son unos de los desafíos sobre los que más dedicación y cariño hemos dedicado en el diseño de esta segunda versión de Concretapp. Por ello, hemos introducido diversas mejoras que estamos encantados de mostrar en los enlaces a tutoriales de nuestra página web específicos (https://www.youtube.com/watch?v=w8xdcoLE_LY), así como en los próximos webinars que realizaremos.